DISEÑO DE INTERIORES BARCELONA
El diseño de espacios es un oficio interfaz entre técnica y arte que requiere de una profesionalidad construida con años de estudio y experiencia donde se sobreponen diferentes materias y temáticas. En Carlota Miró somos expertos decoradores de interiores Barcelona y analizamos, interpretamos, resolvemos y ejecutamos cuestiones sin dejar lugar a la improvisación. Entendemos por espacio cualquier sitio donde las personas realicen una actividad.
Debemos tener un posicionamiento ético frente a los grandes cambios tecnológicos. Nuestras acciones dejan marcas, señales que dejamos al mundo y que influirán en posteriores generaciones
♡
El diseño de espacios es un oficio interfaz entre técnica y arte que requiere de una profesionalidad construida con años de estudio y experiencia donde se sobreponen diferentes materias y temáticas. Se analizan, interpretan, resuelven y ejecutan cuestiones sin dejar lugar a la improvisación. Entendemos por espacio cualquier sitio donde las personas realicen una actividad.
Debemos tener un posicionamiento ético frente a los grandes cambios tecnológicos. Nuestras acciones dejan marcas, señales que dejamos al mundo y que influirán en posteriores generaciones
♡
CONCEPTOS PARA LA CREATIVIDAD
SENTIDO, SENSIBILIDAD Y SOSTENIBILIDAD
Entender y sensibilizar con los edificios nos ayuda a crear una simbiosis entre arquitectura e interiorismo que favorece tanto la proyección de la tradición cultural como la buena ejecución de ideas en base a nuestras necesidades.
La ejecución debe ser respetuosa con el entorno, ya sea urbanístico o rural, a la vez que ecológica. Siempre es mejor emocionar de forma inteligente.
Entender y sensibilizar con los edificios nos ayuda a crear una simbiosis entre arquitectura e interiorismo que favorece tanto la proyección de la tradición cultural como la buena ejecución de ideas en base a nuestras necesidades.
La ejecución debe ser respetuosa con el entorno, ya sea urbanístico o rural, a la vez que ecológica. Siempre es mejor emocionar de forma inteligente.
PROYECTOS DE INTERIORISMO DESDE BARCELONA PARA EXPLORAR INFINITAS MANERAS DE VIVIR
Somos el resultado de nuestras experiencias a lo largo de los años.
Cada uno nos encontramos en un momento en el tiempo que se dirige hacia un proyecto de vida. Verte identificado en el espacio elegido es el objetivo del proyecto que dirigiremos en común.
Las personas somos el resultado de nuestras experiencias a lo largo de los años.
Cada uno nos encontramos en un momento en el tiempo que se dirige hacia un proyecto de vida. Verte identificado en el espacio elegido es el objetivo del proyecto que dirigiremos en común.
¿Cómo nos afecta el espacio que habitamos?
Análisis, psicología, arte y luz son los parámetros que deben guiar nuestro proyecto.
Los ambientes estimuladores potencian nuestras reacciones influyendo directamente en nuestro estado emocional.
Identificarnos en el espacio, compartiendo para respetar las necesidades de cada uno de nosotros.
Análisis, psicología, arte y luz son los parámetros que deben guiar nuestro proyecto.
Los ambientes estimuladores potencian nuestras reacciones influyendo directamente en nuestro estado emocional.
Identificarnos en el espacio, compartiendo para respetar las necesidades de cada uno de nosotros.
La neuroarquitectura estudia científicamente las reacciones de los seres humanos en un espacio.
La neuroarquitectura estudia científicamente las reacciones de los seres humanos en un espacio.

·
SINGULARIDAD
La luz, color y textura de los materiales que utilizamos nos reflejarán su identidad.

Luz

Color

Textura
SINGULARIDAD
La singularidad de los espacios la define la volumetría de sus superficies y el acabado con el que las tratamos.
La luz, color y textura de los materiales que utilizamos nos reflejarán su identidad.

IN & OUTdoor happiness
IN & OUTdoor happiness
DISEÑAR PARA LA VIDA, DISEÑAR PARA VIVIR
DISEÑAR PARA LA VIDA, DISEÑAR PARA VIVIR
Ubicadas las personas en el centro del diseño, conectamos con nuestro entorno desde el interior hacia el exterior. Es así como recordamos y, por tanto, como proyectamos. Si no nos emociona, no lo recordamos. Los edificios deberían estar diseñados de la misma forma, teniendo en cuenta la vida en el interior para proyectarla hacia el exterior, no a la inversa.
Por otra parte, funcionalidad, orden y materialidad de un espacio nos definen el grado de bienestar físico, mental y emocional de quiénes lo habitan tanto a escala residencial como laboral. Vemos afectada nuestra conducta, emociones y sistema nervioso dependiendo del entorno.
Ubicadas las personas en el centro del diseño, conectamos con nuestro entorno desde el interior hacia el exterior. Es así como recordamos y, por tanto, como proyectamos. Si no nos emociona, no lo recordamos. Los edificios deberían estar diseñados de la misma forma, teniendo en cuenta la vida en el interior para proyectarla hacia el exterior, no a la inversa.
Por otra parte, funcionalidad, orden y materialidad de un espacio nos definen el grado de bienestar físico, mental y emocional de quiénes lo habitan tanto a escala residencial como laboral. Vemos afectada nuestra conducta, emociones y sistema nervioso dependiendo del entorno.